top of page

Publicaciones

Los lugares sin nombre

«Originalmente publicada en Portugal como tres volúmenes independientes, la trilogía de Los lugares sin nombre ha obtenido una gran acogida por parte de la crítica, constituyendo un giro en la propia voz narrativa del autor y confirmando una madurez y un talento extraordinarios dentro del panorama literario de la región. Al contrario de sus obras anteriores, en las que la resolución de un misterio solía ser el punto central de la narración, en este caso el autor se sumerge aún más en una geografía particular: la del alma humana, creando un clima introspectivo y escenarios intimistas que le permiten desarrollar temas tan universales como privados, como la tristeza o la pérdida.


João Tordo, en esta trilogía, ha logrado crear un universo propio y verosímil, con una sonoridad que se propaga a lo largo de un tríptico de diversas voces sobre una misma inquietud o angustia: el miedo arraigado en todo ser humano a la soledad, a la pérdida y al sufrimiento».

 

Autor

João Tordo

Traducción y prólogo

Ana García Iglesias

Editorial

Ediciones Uniandes (Colombia)

O eterno sonho de Kianda

«Cuando su madre enferma, Kianda, una refugiada de la guerra de Angola arraigada en Londres desde su niñez, decide regresar a su país natal en un viaje que lo será también al pasado de su familia, a los motivos de su trágico exilio y a los secretos que encierra la desaparición de su padre, el guerrillero Rui Alves. Al fondo, el pasado y presente de un país africano donde el conflicto no terminó tras la descolonización sino que continuó de forma cruenta entre las distintas facciones libertadoras, segó la vida de decenas de miles de personas y arrasó con las esperanzas de toda una generación de angoleños».

Autor

Borja Monreal

Traductores

Ana García Iglesias, Diogo Marques 

* Traducción del español al portugués

Ilustración

Loraxi López

Editorial

Lema d'Origem (Portugal)

La salud del muerto

«La saga de un hombre que muere, en este caso voluntariamente, en una muerte deliberada, deseada y necesaria, y luego, a través de artes sobrenaturales, resucita para poder regresar a la libertad».

Autor

Luis Fernando

Traducción

Ana García Iglesias

Editorial

Baile del sol (España)

El cielo no sabe bailar solo

«El cielo no sabe bailar solo reúne dos novelas, Buenos días, camaradas y La Abuela Diecinueve y el secreto del soviético, y un libro de cuentos, Los de mi calle, publicados en portugués por separado, los cuales, sin embargo, se orquestan sobre una misma temática: las vivencias de un niño, ambientadas en los años ochenta en la ciudad de Luanda, Angola. Ondjaki, por medio de su narrador infantil, nos lleva de la mano a través de un panorama íntimo y autobiográfico, marcadamente consciente y con la justa medida de lirismo».

Autor

Ondjaki

Traducción y prólogo

Ana García Iglesias

Editorial

Ediciones Uniandes (Colombia)

El duelo de Elías Gro

«En una pequeña isla sin nombre en el Atlántico, un hombre busca la soledad y el olvido, pero acaba encontrando mucho más. Lacerado por el pasado, lucha con sus demonios en el lugar que elige para aislarse –un faro abandonado–, a merced de los caprichos de la naturaleza y de los demás habitantes de la isla: un cura soñador, de nombre Elías Gro; una niña de once años experta en anatomía; Alma, una mujer con un corazón más grande que la isla; Norbert, un viejo loco que vaga por las noches, y el fantasma de Drosler, un escritor cuya casa se tragó el mar.

Con el transcurso de las estaciones, el hombre va emergiendo poco a poco de su escondite, haciendo su duelo y descubriendo, en una travesía que mezcla alegría y dolor, la medida justa del amor».

Autor

João Tordo

Traducción

Ana García Iglesias

Editorial

Volcano (España)

Los transparentes

«Esta novela obtuvo el Premio José Saramago 2013 y es una obra de madurez en la carrera literaria de Ondjaki. La trama crece en intensidad y se multiplica para retratar el intrincado tejido de una ciudad cercada por el progreso, a la que le urge reinventarse. Historias íntimas y colectivas, conflictos familiares y enredos urbanos, la miseria de los barrios del centro y el lujo de los enclaves oficiales. Todo cabe en esta novela y todo termina por encontrar el lugar que le corresponde. Combinado con maestría el realismo, el humor, el lirismo y la ironía, el autor ha compuesto un fresco social conmovedor y fascinante».

Autor

Ondjaki

Traducción

Ana García Iglesias

Editorial

Almadía (México)

Barroco tropical

«En medio de una fuerte tormenta, una mujer cae del cielo. El escritor Bartolomeu Falcato y la cantante internacional Kianda, amantes que experimentan una crisis, tienen el oscuro privilegio de atestiguar el hecho. La mujer, una modelo de éxito, exreina de belleza, vivió sus últimos años como una fanática religiosa, segura de que su destino era concebir al nuevo salvador del mundo. Estas páginas están plagadas de personajes singulares: unos extravagantes, otros siniestros, beatíficos, terribles, locos. Barroco tropical abre la puerta a un universo caudaloso e intrépido, a la obra de un autor que suma historia y fantasía en una trama apasionante».

Autor

José Eduardo Agualusa

Traducción

Ana García Iglesias

Editorial

Almadía (México)

Portada de la novela

Canciones mexicanas

«Un escritor llegado de Lisboa pasea por las calles de la Ciudad de México y se adentra en su cultura. Lo que podría ser un turisteo sin pretensiones se convierte en el viaje al corazón de una nación entrenada en las artes del absurdo. Este es un recorrido donde la violencia y la infelicidad despiertan el adormecido instinto de un europeo, quien se pierde en la noche capitalina para toparse de frente con la locura, el sadismo, la desesperación. Escritas a partir de su estancia en México, estas Canciones mexicanas recrean en imágenes intrigantes y escenas descabelladas la comunión con un país herido de muerte. El homenaje que Tavares rinde al país que cautivó su imaginación».

Autor

Gonçalo M. Tavares

Traducción

Ana García Iglesias

Editorial

Almadía (México)

Portada de la novela

Venenos de dios, remedios del diablo

«Un médico portugués llega a un pequeño pueblo africano buscando a la mujer que lo abandonó por razones misteriosas. Antes de instalarse en su enfermería, verdadera residencia de malos espíritus, comprende que la respuesta la tiene una pareja de ancianos taimados y recelosos, que necesitan de su ayuda: ella hechicera, el un viejo lobo de mar ahora agonizante. Ambos viven no lejos del cementerio, al final de una calle que pocos se atreven a transitar. Entre bromas hilarantes y engaños siniestros, el lector asistirá a un interrogatorio inusual entre médico y paciente, en el cual se insinúan secretos poderosos, historias de amor y pasión, enemistades que duran más allá de la vida. Averiguar la verdad, para el joven médico, equivale a descifrar un síntoma, y a encarar los desafíos llenos de humor, picardía y astucia que constituyen las divertidas conversaciones con su rival». 

Autor

Mia Couto

Traducción

Ana García Iglesias

Editorial

Almadía (México), Txalaparta (España), Edhasa (Argentina)

Agua, perro, caballo, cabeza

«Agua, perro, caballo, cabeza es la puerta por la que la desgracia irrumpe en la cotidianidad, revelando la miseria y el sinsentido de la vida. Hermano gemelo de la opus magnum del narrador –la novela Jerusalén– este libro está poblado por hombres y mujeres que apuran hasta el límite su ración de crueldad. Páginas adentro de este volumen, peculiarísimo dentro de la escritura del narrador angoleño, el lector encontrará la fascinación de un misterio particular: una inquietante forma de lucidez que se revela solamente en este avatar esquizofrénico y fragmentado de la obra de Tavares». 

Autor

Gonçalo M. Tavares

Traducción

Ana García Iglesias

Editorial

Almadía (México)

Historias falsas

«Aparecen en Historias falsas personajes vinculados a los grandes pensadores de la humanidad, como Lianor de Mileto, que se rio de la desgracia de Tales, o Aurius Anaxos, que se propuso matar a Anaxágoras, o Faustina, esposa del estoico Marco Aurelio, atormentada por la culpa. Tavares logra transmitirnos algunos de los silencios más célebres de nuestra historia, desde las aporías de Zenón de Elea, capaz de repetir que “el rey no existe" cuando este está a punto de darle muerte, al Lao Tse que va camino del desierto.
Historias falsas se puede leer como un curso de filosofía contado desde las pasiones que rodean a unos singulares personajes, una suma de episodios donde se juntan las paradojas del intelecto con la vida de carne y hueso».

Autor

Gonçalo M. Tavares

Traducción

Ana García Iglesias

Editorial

Almadía (México), Xordica (España)

Buenos días, camaradas

«Ondjaki desarrolla en este trabajo, que define como autobiográfico, un viaje a la infancia y a su tierra natal. El narrador es un niño de diez años que va desgranando su vida cotidiana entre vínculos familiares, la escuela y la violencia de un país que dejó de ser colonia portuguesa. Una novela intensa, cargada de ironía, en la que prevalece su capacidad de crear un universo infantil guiado por este fragmento de historia contemporánea de Angola, su tierra natal, que recorrió un largo y tortuoso camino para construir su independencia».

Autor

Ondjaki

Traducción

Ana García Iglesias

Editorial

Almadía (México), Ediciones de la Banda Oriental (Uruguay), Gente nueva (Cuba), Txalaparta (España)

Portada de la novela
bottom of page